Buscar
Parto
Material de consulta
Aviso: Al pulsar en cualquier imagen o enlace se abrirá una nueva ventana para acceder a otra web con políticas de confidencialidad y privacidad diferentes.
Guías de atención al parto y tipos de parto
- Detalles
- Última actualización en Miércoles, 03 Julio 2019
En esta sección se incluyen documentos y vídeos informativos sobre el parto normal y los tipos de parto.
Vídeos sobre los tipos de parto:
|
|
|
|
Posturas durante la dilatación. Videos del colegio oficial de matronas de Inglaterra donde se muestran las distintas posiciones que se pueden adoptar para el trabajo de parto. ![]() |
|
|
|
Pulse en la imagen |
¿Cuál es el mejor momento para cortar el cordón umbilical?. Entrevista a la vicepresidenta de la FAME, Pepa Santamaría, sobre la compatibilidad de la donación de sangre y el pinzamiento tardío de cordón. |
|
|
Pulse en la imagen |
¿Qué es el test de Apgar?. Documento de la Asociación Española de Pediatría donde explica qué es esta prueba, cuándo se realiza, cómo se puntúa, que implicaciones tiene, etc. |
|
|
Pulse en la imagen |
Inducción del trabajo de parto. El trabajo de parto es el proceso que conduce al nacimiento de un bebé. Este proceso generalmente ocurre por sí solo. La inducción del trabajo de parto es el uso de medicamentos u otros métodos para provocar (o inducir) el parto. |
|
|
Pulse en la imagen |
Iniciativa del parto normal. Guía para padres y para madres. La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) creyó necesario promover entre las Matronas -profesionales responsables de la asistencia al parto normal- una iniciativa que permitiera reforzarlas en sus competencias para responder mejor a las demandas y necesidades de muchas mujeres que desean tener un parto normal. En el año 2006, la FAME puso en marcha la Iniciativa Parto Normal (IPN), que se materializó en un documento de consenso basado en la mejor evidencia científica disponible. Este libro se elaboró con la participación de matronas de diferentes comunidades autónomas adheridas a las asociaciones que forman la FAME. Está destinado a facilitar información a las mujeres, parejas y familias sobre la asistencia al parto normal y se basa en el mejor conocimiento disponible y actualizado. Con él también se pretende servir de estímulo para crear opinión entre las mujeres y la sociedad en general, sobre la asistencia al parto. |
|
|
Pulse en la imagen |
Guía dirigida a mujeres embarazadas, a futuros padres, así como a sus acompañantes y familiares. Avalada por el Ministerio de Sanidad. La información que se facilita en este documento se basa en la "Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre la atención al parto normal" del Sistema Nacional de Salud y las recomendaciones que en ella se encuentran se han elaborado basándose en la literatura científica existente. Se ha elaborado con la participación de un amplio grupo de profesionales (matronas, obstetras, pediatras y anestesistas) y de mujeres pertenecientes a asociaciones que abogan por una atención respetuosa y de calidad durante el parto. |
Pulse en la imagen |
Guía de salud materno-infantil de la Junta de Castilla y León. Con esta guía los futuros padres podrán conocer, de una manera clara, sencilla y práctica, todas las cuestiones de importancia relativas a la salud de sus hijos. La educación para la salud es la herramienta más útil para la promoción de la salud y para la prevención de las enfermedades. Por ello, en esta guía se recogen información y consejos referidos a la etapa que va desde el inicio del embarazo hasta que el niño finaliza su tercer año de vida. Está avalada por el portal de Salud de la Junta de Castilla y León. |
|
|
Pulse en la imagen |
El parto: una vivencia única. Guía de parto de la consejería de salud de la Generalitat Valenciana. Guía donde podrán encontrar desde los motivos por los que se tiene que ir al hospital, hasta el plan de parto, legislación, atención al recién nacido. El parto y nacimiento de un bebé es un acontecimiento especial, que lleva asociada una gran carga emocional. Hay que aprovechar para vivirlo con toda la fuerza y la intensidad que sean capaces. |
|
|
Pulse en la imagen |
Partos en el agua. El Hospital de Torrejón es el primer hospital público de Madrid que realiza partos en el agua. Noticia de la Oficina de comunicación de la Comunidad de Madrid. Hasta ahora en Madrid no existía la posibilidad de parir en el agua, ahora en el Hospital de Torrejón se ofrece a todas las mujeres que deseen parir de esta forma. Está indicado en caso de embarazo con una expectativa de parto sin complicaciones. La modalidad de parto en el agua es una alternativa analgésica cuando la madre no quiere epidural. En el siguiente video se puede ver cómo se realiza un parto en el agua (en el Hospital de Torrejón). |
|
|
|
|
|
|
|
|