Esta página utiliza cookies para mejorar el servicio a nuestros usuarios

Poner como página de inicio. Añadir a favoritos.
Company Logo

Buscar


Aviso: Al pulsar en cualquier imagen o enlace se abrirá una nueva ventana para acceder a otra web con políticas de confidencialidad y privacidad diferentes.

Piel con Piel

Esta sección incluye información sobre el contacto piel con piel con el recién nacido.

 

Vídeos relacionados con el contacto piel con piel:

  • Elaborado por el Servicio de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia, este video muestra los beneficios del contacto entre la madre y el bebé en el momento del nacimiento. Para favorecer el vínculo, la mayoría de las instituciones hospitalarias han incluido dentro de sus protocolos el contacto precoz entre la madre y el niño. Una información que es importante conocer, y que permite participar en la decisión de cómo se desarrollan los primeros momentos con su recién nacido.

 


Pulse en la imagen

Colecho, síndrome de muerte súbita del lactante y Lactancia Materna. Recomendaciones actuales de consenso. Recomendaciones del Comité de Lactancia Materna de la AEP y el Grupo de Trabajo de Muerte Súbita Infantil de la AEP.

 


Pulse en la imagen

Método canguro. Enlace de la revista en Familia de la Asociación Española de Pediatría donde explica qué es el método canguro, cúando se realiza, en qué consiste,... Está comprobado que el bebé en contacto piel con piel regula mejor su temperatura que en la incubadora. Además, se facilita y mantiene la lactancia materna, y se reduce el número de días de ingreso en el hospital. Pero, por encima de todo, promueve la relación amorosa entre la madre y el padre con su hijo enfermo o prematuro.

 


Pulse en la imagen

El colecho favorece la práctica de lactancia materna. Artículo publicado por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Los autores, tras una revisión exhaustiva sobre colecho, lactancia y muerte súbita del lactante, encuentran el colecho como una práctica beneficiosa para la lactancia y concluyen que, bien practicado, evitando factores de riesgo, no guarda relación con la muerte súbita del lactante.

 

 

Pulse en la imagen

Piel a piel, la comunicación a través del tacto. Documento para favorecer la comunicación con su hijo a través del tacto, avalado por la Comunidad de Madrid. Este documento tiene por objeto favorecer la comunicación con su hija o hijo en sus primeros meses de vida. El contacto a través del tacto permite transmitir al bebé el calor, el amor y la seguridad necesarios para su óptimo desarrollo. Poner en práctica las recomendaciones que aquí se presentan puede proporcionar un gran placer y una forma gratificante de relacionarse con su bebé.

 

Pulse en la imagen

¡Que no os separen! En esta página web puedes acceder a una lista de artículos sobre el contacto temprano piel con piel

 

Pulse en la imagen

La importancia del contacto físico. Artículo de Familia y Salud. El vínculo madre-hijo o padre-hijo (vínculo afectivo) son los lazos emocionales que se establecen entre la madre y su hijo (o entre el padre y su hijo) que capacitan a los padres para que se sacrifiquen para el cuidado de su hijo. Es un instinto biológico que garantiza la supervivencia y promueve la replicación y la protección de la especie. Es algo, por tanto, inconsciente. No se provoca, sino que ocurre.

 




Todo el material al que este sitio hace referencia es puramente informativo.
Si tiene cualquier consulta, diríjase a un profesional (matrona, médico, pediatra) que le podrá orientar según su caso particular
© Copyright, 2021. Aviso Legal. Contacto.