Esta página utiliza cookies para mejorar el servicio a nuestros usuarios

Poner como página de inicio. Añadir a favoritos.
Company Logo

Buscar


Aviso: Al pulsar en cualquier imagen o enlace se abrirá una nueva ventana para acceder a otra web con políticas de confidencialidad y privacidad diferentes.

Muerte súbita del lactante

En esta sección se incluye información relacionada con la muerte súbita del lactante.

 

Pulse en la imagen

Muerte súbita del lactante. Qué es la muerte súbita del lactante y cómo se puede evitar. Artículo de FAROS.

 

Pulse en la imagen

Muerte súbita del lactante: efecto protector del chupete. Con el transcurso del tiempo se han identificado situaciones que disminuyen el riesgo del SMSL: el cambio en la posición del bebé al dormir (hay que colocarlos boca arriba) es quizá el más conocido. El uso de chupete en el momento de dormir es otro de los factores protectores.

 

Pulse en la imagen

Prevención de la muerte súbita del lactante. Enlace a Familia y Salud. Recomendaciones básicas para prevenirla.

 

  

Pulse en la imagen

Cartel para prevenir la muerte súbita. Elaborado por el grupo de trabajo de la Asociación Española de Pediatría.

El Grupo de Trabajo para el Estudio de la Muerte Súbita Infantil de la Asociación Española de Pediatría ha elaborado un cartel con consejos para la prevención de este problema que puede afectar a los bebés menores de un año.

Los consejos incluidos en el cartel son:

  • Para dormir, la cuna es el lugar más seguro. El colchón debe ser firme y deben mantenerse fuera de la cuna los objetos blandos.
  • El bebé debe colocarse boca arriba para dormir en la noche y a la hora de la siesta.
  • Cuando esté despierto y bajo la supervisión de un adulto, el bebé debe pasar algún tiempo boca abajo.
  • Nunca fume ni beba estando embarazada y nunca deje que nadie fume cerca del bebé.
  • Comparta esta información con todas las personas que vayan a cuidar del bebé.

 

 




Todo el material al que este sitio hace referencia es puramente informativo.
Si tiene cualquier consulta, diríjase a un profesional (matrona, médico, pediatra) que le podrá orientar según su caso particular
© Copyright, 2021. Aviso Legal. Contacto.