Esta página utiliza cookies para mejorar el servicio a nuestros usuarios

Prevención de malformaciones congénitas

  • Imprimir

Recomendaciones para la prevención de malformaciones congénitas.

 

Pulse en la imagen

Los controles durante el embarazo así como la adopción de determinados hábitos pueden disminuir el riesgo de malformaciones congénitas.

 

 

Pulse en la imagen

Radiografías durante el embarazo. La exposición a rayos X durante el embarazo genera una gran preocupación, no sólo entre la población general, sino también entre muchos profesionales sanitarios. De hecho, está muy generalizado el conocimiento de que las mujeres embarazadas NO deben exponerse a radiaciones ionizantes (como los rayos-X, y procedimientos de medicina nuclear). Sin embargo, aunque eso básicamente es cierto, necesita una explicación, siendo muy importante saber (como para cualquier otro factor ambiental de riesgo) que los potenciales efectos se producen en relación con las dosis.

 

Pulse en la imagen

 Productos que contienen cafeína ¿Se pueden tomar durante el embarazo?. Esta respuesta la encontrarás en este enlace.

 

Pulse en la imagen

 ¿Cuáles son las edades de riesgo en ambos progenitores? Infórmate en este enlace.

 

Pulse en la imagen

 Para que nazca sano. Las recomendaciones relacionadas con las exposiciones a factores ambientales, como alcohol, tabaco (incluyendo la marihuana), todas las drogas ilegales, no tomar medicamentos sin acudir al médico, e iniciar la ingesta de ácido fólico (a dosis de 0,4mg), etc., tienen que ponerlas en marcha tanto el hombre como la mujer.

 

 

 

Radiografías durante el embarazo. La exposición a rayos X durante el embarazo genera una gran preocupación, no sólo entre la población general, sino también entre muchos profesionales sanitarios. De hecho, está muy generalizado el conocimiento de que las mujeres embarazadas NO deben exponerse a radiaciones ionizantes (como los rayos-X, y procedimientos de medicina nuclear). Sin embargo, aunque eso básicamente es cierto, necesita una explicación, siendo muy importante saber (como para cualquier otro factor ambiental de riesgo) que los potenciales efectos se producen en relación con las dosis.