Esta página utiliza cookies para mejorar el servicio a nuestros usuarios

Poner como página de inicio. Añadir a favoritos.
Company Logo

Buscar


Aviso: Al pulsar en cualquier imagen o enlace se abrirá una nueva ventana para acceder a otra web con políticas de confidencialidad y privacidad diferentes.

Recomendaciones de organismos oficiales

Esta sección incluye varias recomendaciones sobre lactancia materna.

 

Pulse en la imagen

Lactancia materna exclusiva. Enlace de la Organización Mundial de la Salud. «La lactancia natural es una forma sin parangón de proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sanos de los lactantes; también es parte integrante del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud de las madres.» El examen de los datos científicos ha revelado que, a nivel poblacional, la lactancia materna exclusiva durante 6 meses es la forma de alimentación óptima para los lactantes. Posteriormente deben empezar a recibir alimentos complementarios, pero sin abandonar la lactancia materna hasta los 2 años o más. En este artículo se desarrollan las claves para que las madres puedan iniciar y mantener una lactancia materna exclusiva los 6 primeros meses.

 

 

Pulse en la imagen

Recomendaciones de la Asociación española de Pediatría sobre lactancia materna. La leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida. Cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico y desde el punto de vista emocional le asegura el establecimiento de un buen vínculo madre-hijo y una adecuada relación de apego seguro con su madre, ambos esenciales para un correcto desarrollo como persona independiente y segura. Por todo ello la lactancia materna es considerada el método de referencia para la alimentación y crianza del lactante y el niño pequeño.

 

Pulse en la imagen

Recomendaciones de la Organización Mundial de salud sobre la duración de la lactancia materna. La Consulta de Expertos recomienda la lactancia materna exclusiva por 6 meses, seguida por la introducción de alimentos complementarios y la continuación de la lactancia materna. Esta recomendación debe ser aplicada en todas las poblaciones. La Consulta de Expertos reconoce que algunas madres no podrán o no elegirán seguir esta recomendación; ellas también deberán recibir apoyo para optimizar la nutrición de sus niños.

 




Todo el material al que este sitio hace referencia es puramente informativo.
Si tiene cualquier consulta, diríjase a un profesional (matrona, médico, pediatra) que le podrá orientar según su caso particular
© Copyright, 2021. Aviso Legal. Contacto.